Las alfombras de algodón son uno de los elementos decorativos que más resaltan en nuestro hogar. Con el paso del tiempo, los colores en los diseños de estas suelen opacarse por el polvo y tierra acumulados.
Llegados a este punto, es necesaria una limpieza especializada debido al tipo de material que estamos tratando.
Tratamiento previo a la limpieza de alfombras de algodón
Antes de limpiar una alfombra de cualquier material, es necesario remover toda la suciedad seca que se encuentre en la superficie. Para ello podemos utilizar una aspiradora en ambos lados de la misma, alternando entre ‘soplar y succionar’.
Esto hará que las hebras se aflojen un poco y la suciedad seca sea removida. Luego debemos pasar un cepillo por toda la superficie de la alfombra. En alfombras de algodón y lana debemos tener especial cuidado porque es un material muy fácil de romper a nivel microscópico.
Tratamiento casero para limpiar alfombras de algodón
Las alfombras de algodón siempre deben lavarse a mano, por lo que puede ser un proceso lento si esta tiene un gran tamaño. Los materiales que necesitamos son:
- Vinagre o amoniaco
- Agua fría
- Detergente para lavar platos
- Dos toallas limpias, un cubo de limpieza y unos guantes
Para hacer el detergente casero usaremos unos 15 ml de vinagre y unos 10 ml de detergente de lavavajillas por cada litro de agua a utilizar. Mezclaremos estos 3 elementos con la primera toalla y la exprimiremos en el cubo.
Dividiremos la alfombra mentalmente en secciones y frotaremos con firmeza la alfombra en un sentido. Todo esto debe hacerse sin estrujar la tela de la alfombra y sin mojarla excesivamente.
Dependiendo de la suciedad que la alfombra tenga, debemos repetir el proceso por cada sección unas 5 veces, alternando el sentido en el que frotamos cada vez. Una vez terminado dejaremos secar la alfombra.
Cuando la alfombra este seca, debemos repetir el proceso unas 5 veces más y dejar secar, repitiendo hasta hacerlo unas 15 veces en total.
Post tratamiento
Al ser un proceso lento, debemos tener cuidado de no mantener la alfombra húmeda durante un periodo de 10 a 12 horas continuas. Por ello, durante el proceso debemos tener la alfombra en un lugar donde halla un buen flujo de aire y algo de calor.
Al terminar, pasaremos otra toalla seca para eliminar cualquier residuo de la mezcla y dejar secar el tiempo se sea necesario. Este paso es muy importante porque algunas mezclas de algodón y lana en alfombras pueden retener hasta 10 veces su peso en humedad.
¿Cómo preservar mi alfombra de algodón limpia?
Estas alfombras no están diseñadas para soportar un transito pesado, por lo que podemos esperar que se ensucien bastante. Para preservarlas, debemos evitar colocarlas en pasillos principales y salas de nuestro hogar.
De esta manera podrán mantener sus colores vibrantes e intrincados diseños por mas tiempo. Por supuesto, en caso de que nuestra alfombra tenga un tamaño considerable, debemos optar por contratar un servicio de limpieza profesional.
La limpieza a fondo profesional debe hacerse al menos 2 veces al año si nuestro hogar cuenta con mascotas o niños. Esto se debe a que la suciedad y el estrés al que se somete la alfombra (sobre todo por el pelo de mascotas) deteriora su superficie con rapidez.
¿Cómo evitar la mezcla de colores?
Si estas experimentando mezcla de colores en tu alfombra, es probable que estés mojando demasiado la tela al lavarla.
Este es un síntoma común en alfombras lavadas a maquina por lavadoras o secadoras y es la principal razón de que muchos prefieran contratar servicios profesionales o lavar en seco sus alfombras.