Nuestros colchones son el elemento de mueblería mas usado de nuestros hogares, por ello acumulan gran cantidad de suciedad. Muchas personas solo hacen un tratamiento superficial a sus colchones sin conocer los peligros de no hacer una limpieza profunda.
Importancia de contratar una limpieza profesional de colchones
Muchos métodos caseros utilizan ingredientes cotidianos como el bicarbonato para limpiar manchas y quitar malos olores. Estas técnicas de mantenimiento de colchones están destinadas a mantener la higiene superficial del mismo.
Sin embargo, los colchones actúan como esponjas, absorbiendo sudor y otros fluidos que atraviesen los poros entre la tela de las sábanas.
Por tanto, la humedad, oscuridad y el calor de nuestro cuerpo hacen el perfecto caldo de cultivo para bacterias y hogar para animales microscópicos como los ácaros. Estos, como es de esperar, son los causantes de enfermedades respiratorias y reacciones alérgicas cutáneas.
Beneficios de contratar un servicio de limpieza de colchones profesional
Si contratamos un servicio de limpieza de colchones a domicilio, no solo nos estamos asegurando de que estos estén libres de bacterias. Delegar este servicio a profesionales provee beneficios tales como:
- Extiende la vida útil de nuestro colchón: Si no contamos con las herramientas adecuadas para limpiar nuestro colchón estaremos reduciendo su vida útil. Esto resulta en un gasto mucho mayor a la larga para nuestra familia.
- Elimina la raíz de los malos olores: Muchas veces, al hacer mantenimiento al colchón solo ocultamos los olores temporalmente. Sin embargo, bacterias, animales y el sudor seco siguen proliferando en el interior de nuestro colchón provocando enfermedades.
- Previene y remueve los hongos: Los hongos son muy comunes en los colchones debido a que tienen un entorno húmedo y relativamente cálido. Estos deben ser removidos, pues sus esporas pueden infectar nuestro sistema respiratorio y causar alergias.
- Remueve las manchas fácilmente: Al quitar manchas por nuestra cuenta corremos el riesgo que el color del colchón pierda uniformidad. Por suerte, los profesionales pueden quitar cualquier mancha sin correr el riesgo de que se note un lado mas claro que el otro.
- Mejora la calidad del aire en la habitación: Limpiar el polvo atrapado en el interior del colchón evitará que este salga disparado en todas direcciones cuando nos sentemos en él. Incluso con el uso de sabanas este polvo encuentra su camino al resto de nuestra habitación.
- Remueve el pelo de mascotas: Si tenemos mascotas en el hogar es muy común que sus pelos encuentren su camino al interior de colchones y sofás. Debemos deshacernos del pelaje atrapado en la tela del colchón para evitar que adquiera malos olores. Sin embargo, esta es una tarea un tanto difícil sin la maquinaria adecuada.
- Ahorra tiempo: Al tener el equipo adecuado para realizar esta tarea, los profesionales de limpieza harán el trabajo de manera eficiente. Debido a esto, permitiremos que el tiempo de secado del colchón sea mucho menor.
¿Cada cuanto tiempo debo limpiar el colchón a profundidad?
El colchón de la habitación principal de un hogar tiene un uso de 8 a 12 horas todas las noches, por tanto debe ser limpiado cada 6 meses aproximadamente.
En caso de habitaciones cuyas camas no sean tan utilizadas como las de huéspedes, estos pueden lavarse una vez al año para limpiar el exceso de polvo.
Cabe destacar que los colchones en los que duerman los niños deben ser limpiados cada 6 meses también y realizar un mantenimiento superficial cada 3 meses. Además, si tienes mascotas, los colchones donde duerman adultos también deben tener un mantenimiento regular.